Author: Xabi Otero
•1:07 PM
Este desconocido país pertenece al continente de Oceanía y recibe su nombre de un explorador inglés que las avistó por primera vez en 1799. Lo constituyen numerosas islas y atolones, y entre estos últimos, es muy conocido el atolón de Bikini, famoso por haber dado nombre, desde la década de 1950, al revolucionario bañador femenino integrado por dos piezas. Asimismo, dicho atolón fue escenario de pruebas nucleares estadounidenses.
La bandera nacional ondea en los 32 atolones de Marshall, esparcidos en aguas del Pacífico. El emplazamiento de la estrella indica la posición geográfica de las islas, algunos grados al norte de la línea del ecuador, simbolizado por 2 diagonales. Estas líneas radiantes, símbolo de crecimiento y vitalidad, evocan la paz (a través del color blanco) y la riqueza, el dinamismo y la abundancia (a través del color naranja). Los 24 brazos de la estrella representan las circunscripciones administrativas. Los cuatro haces alargados que forman el signo de la cruz hacen referencia a la fe cristiana del pueblo, a la vez que representan las cuatro islas principales del archipiélago.
Españoles, alemanes y japoneses ocuparon sucesivamente estas islas bordeadas de arena blanca. El 1 de mayo de 1979 este país seimiindependiente asociado con Estados Unidos izó su emblema nacional. El diseño de la bandera fue obra de Emlain Kaboula, la esposa del presidente.
Author: Xabi Otero
•12:53 PM
Lord of the flies is the last book I've read, by the Cornish author William Golding, and it's one of the most popular books of the 20th century English literature.
I was encouraged to read this book from many people, and after having read it, I understand why. It's one of the best novels I've ever seen and a very different one, by the way.
The plot is about a group of children that have to survive on an uninhabited island in the middle of nowhere. In order to do that, they try to set up a kind of civilization, which must have some rules so they can live together in harmony. But many problems will arise and it looks like they'll have to stay in the island forever.
Although it may seem a children's novel, the way which it's written in reveals quite the opposite. In fact, the author describes perfectly the situation and he writes very well how the children would behave if they were trapped in that island. We all know that living together isn't easy and let alone when you're on an island from where you don't know when you'll go out. Moreover, it's obvious that children don't have common sense as most of adults have, so they're going to run wild and do some things that for adults are really cruel.
To sum up, I warmly recommend this book, because it's very realistic and catches the reader's attention from the very first moment. I couldn't help reading it all in a very few days, and nor could you, that's for sure!4
p.d. I want to add I read it in English, and personally, I found it a bit difficult. I mean, it's not the sort of book you can read with a first certificate level, since it's quite metaphoric and has a lot of vocabulary difficult to understand. So, if you don't have that level, I think you should read it very carefully so as to make sure you understand what the story means to convey.
|
Author: Xabi Otero
•3:32 PM
The first rythm that they became used to was the slow swing from dawn to quick dusk. They accepted the pleasures of morning, the bright sun, the whelming sea and sweet air, as a time when play was good and life so full that hope was not necessary and therefore forgotten. Towards noon, as the floods of light fell more nearly to the perpendicular, the stark colours of the morning were smoothed in pearl and opalescence; and the heat -as though the impending sun's height gave it momentum- became a blow that they ducked, running to ths shade and lying there, perhaps even sleeping.
Strange things happened at midday. The glittering sea rose up, moved apart in planes of blatant impossibility; the coral reef and the few, stunted palms that clung to the more elevated parts would float up into the sky, would quiver, be plucked apart, run like rain-drops on a wire or be repeated as in an odd succession of mirrors. Sometimes land loomed where there was no land and flicked out like a bubble as the children watched. Piggy discounted all this learnedly as a 'mirage'; and since no boy could reach even the reef over the stretch of water where the snapped sharks waited, they grew accustomed to these mysteries and ignored them, just as they ignored the miraculous throbbing stars. At midday the illusions merged into the sky and there the sun gazed down like an angry eye.
|
Author: Xabi Otero
•11:54 PM
This famous saying was coined in Pembrokeshire (Wales) in the mid 19th century, with other similar phrases such as "Eat an apple on going to bed, And you'll keep the doctor from earning his bread" or "Ait a happle avore gwain to bed, An' you'll make the doctor beg his
bread".
I've read a post about the benefits of eating apples and I'm going to sum up the 8 good points mentionned in such text:
1- Apples contain Vitamin C, which helps greatly our immune system.
2- They contain flavonoids which, as well as having antioxidant effects, prevent both coronary heart disease and cardiovascular disease.
3- They're low in calories compared with any other sweet product (only 70-100 calories), but they contain sugar alike, so the desire to eat sweets disappear when taking an apple.
4- They help prevent cancers (colon, prostate and breast).
5- As this fruit contains phenols, it reduces bad cholesterol and increases good cholesterol.
6- They prevent tooth decay, produced by a bacteria that dissappears in a very high proportion (80 %) thanks to the liquid apples had inside them.
7- In addition, due to the phytonutrients they contain, apples prevents neurodegenerative disorders (say Alzheimer's and Parkinsonism).
8- Eating 5 apples a week reduces breathing problems such as asthma.
So, we can understand why it's claimed that eating apples is so healthy.
Author: Xabi Otero
•11:26 PM
Siguiendo con la tónica de este último año, vuelvo a comentar otro libro de meteorología (y puedo asegurar que no será el último).
Este libro ya posee una cierta antigüedad, por lo que la actualización de los datos es uno de los defectos más importantes de esta obra. Pero para haber sido publicado hace más de 20 años, he de reconocer que fue muy innovador para la época.
En cuanto a la explicación de los temas, se ha de tener en cuenta que es una obra de divulgación científica. Pese a ello, la complejidad de los temas da lugar ocasionalmente a explicaciones no demasiado adaptadas para personas que no tienen una base en la materia. Incluso para mí, que he leído varias obras de meteorología, me ha ocurrido que en determinadas secciones del libro me he llegado a perder.
No obstante, en general opino que es un libro muy interesante para la época en la que fue escrito y los contenidos seleccionados son excepcionales. Muchos de ellos se refieren a temas que aún hoy en día siguen debatiéndose, lo que considero algo muy acertado.
En cuanto a mi recomendación, creo que puede haber otros libros que merezcan más la pena por esa falta de adecuación de los contenidos a un lector de divulgación científica. En cambio, si se posee base avanzada, creo que es un interesante libro de lectura. En mi opinión, no se deben leer sólo aquellas obras actualizadas, sino que es interesante comprobar los avances que se han producido a lo largo del tiempo en un ámbito que se desarrolla a tanta velocidad como lo es la ciencia.
|
Author: Xabi Otero
•2:37 PM
Podemos explorar profundamente en el pasado y descubrir la creación de la Tierra. Cuando los protoplanetas giraban alrededor del Sol, extrajeron de la nebulosa solar grandes cantidades de materia, posiblemente restos de una supernova próxima que explotó. Cuando la Tierra llegó a ser más grande, empezó a fundirse desde el interior debido al extremo calor generado por elementos radiactivos y por el calor de fricción procedente del bombardeo de meteoritos. De repente, procedente del espacio profundo llegó un golpe tangencial. Cuando el asteroide rebotó hacia el espacio, absorbió un chorro de roca fundida que se enfrió, formándose la Luna. Con el tiempo, la tierra se enfrió y formó una costra, y diluvio tras diluvio se fueran llenando las depresiones con agua, que se desbordó y mezcló en un solo océano que cubrió todo el planeta. Al principio sólo aparecieron diminutas porciones de tierra, vagando libremente sobre un mar de magma fundido. Estas porciones se fueron uniendo entre sí y crecieron continuamente formando un gran supercontinente, llamado Pangea.
Las primeras tormentas fueron mucha más violentas que las actuales y responsables de crear la vida. Rayos extraordinarios proporcionaron la chispa de vida al combinar los elementos químicos adecuados en el orden preciso. El agua de lluvia, lavando la tierra, desembocó en el océano, llevando con ella cadenas de carbono de todas las clases. La atracción de la Luna dio lugar a las mareas que subieron y bajaron sobre las costas. Enterrado en las marismas había un grupo extraño de moléculas que tenían la capacidad de duplicarse por sí mismas, aprovechándose de la energía almacenada en el lodo por las sucesivas mareas. Pronto los mares estuvieron rebosantes de organismos unicelulares, que lentamente evolucionaron en formas más complejas de vida. La vida sobre la tierra firme sólo fue posible después de que se formase una tenue capa de ozono en la atmósfera superior como protección contra los mortíferos rayos ultravioleta procedentes del Sol.
Los propios continentes se separan del Pangea y derivan por separado. Esta redistribución de la masa de tierra firme cambió espectacularmente el clima del mundo, y los períodos glaciares vinieron y se fueron casi de un modo regular. Cada período glaciar importante coincidió, poco más o menos, con la extinción de gran cantidad de especies. Quizá el período glaciar más grande tuvo lugar hacer aproximadamente 200 millones de años y mató al 95 % de toda la vida sobre la Tierra. Algo sumamente catastrófico tuvo que suceder en el mundo para ocasionar tal desastre.
Una explicación para la extinción de los dinosaurios y de las tres cuartas partes de otras especies hace 95 millones de años es que la Tierra fue bombardeada por un importante meteorito que lanzó enormes cantidades de polvo a la atmósfera y enfrió el planeta. El último período glaciar importante comenzó hace casi 100.000 años y terminó hace sólo 10.000. A continuación de la retirada de los hielos hacia el norte, nuestros antepasados, los Cromagnon, se establecieron en territorios que ya habían ocupado los Neandertales, una rama primitiva de Homo sapiens. Se suele insinuar que el Cromagnon era un asesino nato y masacró a sus achaparrados primos hasta que se extinguieron. Actualmente la humanidad parece que está de nuevo al borde de la extinción, teniendo a su disposición poderosas armas que pueden producir una tormenta sumamente más destructiva que las que puedan tener su origen en la naturaleza.
Fuente: "Las tormentas: de las antiguas creencias a la moderna meteorología", de Jon Erickson.
Author: Xabi Otero
•7:18 PM
Irakurri dudan azken liburua Harkaitz Canok idatzitako "Neguko Zirkua" deituriko lana izan da. Egile honen beste bi liburu irakurrita nituen, eta neguko zirkua irakurritakoan, idazle honekiko daukan gustua aldatu ez dela ziurtatu dezaket.
Oraingoan ere Harkaitzen estiloa zoragarria dela pentsatzen dut, buelta asko ematen dizkiolako gai bakoitzari, baita horien barnean agertzen diren ideiei ere. Metaforak, konparaketak, sentsazioak pizteko erabiltzen dituen deskribapenak... Hitzik gabe geldituko nintzateke bere gauza onak aipatu behar izanez gero.
Hasiera batean, espero nuen liburu honek istorio nagusi bat jarraitzea, eta liburuaren erdian konturatu nintzen istorioek ez zutela elkarren arteko harremanik. Aitortu behar dut lehenengo momentu batean ez zitzaidala gustatu, istorio oso erakargarri bat garatu izan zuelako kapitulu jakin batean (Agatha Cristiek idatzitako eleberrien antzekoa -suspensearekin eta guzti- eta inolako jarraipenik izango ez zuena). Baina behin kapitulu bakoitza modu independientean aztertzea erabakita, bakoitzean jasotzen diren hizkuntzaren aberastasunaz eta jazotzen ari ziren gertakariez gozatu nuen. Eta txipa aldatzearen ideia ezinhobea izan zen, zalantza barik.
Laburbilduz, gomendagarria da erabat, nahiz eta pertsonalki "Piano gainean gosaltzen" gehiago gustatu zitzaidan. Halere, aparteko idazle honen edozein liburu ona izango delakoan nago, orain arte irakurritakoak horrelakoak izan direlako.